Preguntas frecuentes sobre cómo transportar una nevera o frigorífico
¿Se puede tumbar la nevera?
Básicamente, la forma correcta de mover una nevera es verticalmente, y esto se debe a que este tipo de electrodomésticos están diseñados para estar de pie, no tumbados, por lo que la parte más fuerte de su estructura es la vertical.
Transportar una nevera acostada es uno de los errores más comunes que cometen las personas que no entienden los sistemas de refrigeración. Dado que su tubo está lleno de un refrigerante especial, no se recomienda agitarlo, ya que puede tener fugas.
Sin embargo, no es necesario colocarlos acostados para que escape el refrigerante, esto también puede ocurrir si se sujetan en forma inclinada, por lo que se recomienda transportarlos siempre en vertical para evitar este riesgo y posibles daños.
Nunca lo coloques boca arriba, puesto que podrías dañar las bobinas y dejarlo inservible.
Después de haber sido trasladada la nevera, se recomienda dejarlo en vertical durante 24 horas, pero no conectado a la electricidad. De esta forma, la gravedad hace que el líquido vuelva a caer, resolviendo el problema y evitando daños.
Nuestra empresa siempre optará por mover tu nevera verticalmente.
¿Cuál es la mejor posición para transportar una nevera?
A pesar de su exterior resistente, la nevera es algo frágil y un transporte inadecuado puede dañarla. Los fabricantes insisten en que los refrigeradores se transporten solo en posición vertical. Esto reduce el riesgo de daños y evita que entre aceite en el circuito de refrigeración.
El caso es que el aceite obstruye el tubo capilar y la nevera deja de funcionar.
Nunca lo voltees boca abajo o acostada, por lo que intentar cambiarlo provocará una fuga de refrigerante y lo dañará.
No se recomienda arrastrarla por el suelo, algunas neveras tienen ruedas y otras no, y al empujarlos puede llegar a dañarse alguna parte de la nevera.
Dependiendo del vehículo en el que estés transportando la nevera, siempre es mejor colocarlos en las esquinas, porque ahí ya tienen dos lados para apoyarse, solo hay que poner peso en la posición contraria, para no se pueda mover.
A algunas personas les gusta atarlos con una cuerda, lo cual es una buena opción porque son más seguros y es menos probable que sufra daños.
Además, el conductor debe procurar no conducir demasiado rápido para evitar sacudidas, ya que el refrigerante, si sólo tiembla un rato, ya comenzará a aparecer molestias en el funcionamiento de la nevera.
¿Se puede averiar un frigorífico desenchufado?
Tu nevera o frigorífico no tendrá averías si tu mudanza es por unos dos días o una semana incluso. Lo único que puede ocurrir al estar desenchufado es que implique mover el aparato y agitar el gas del compresor, el cual se estabilizara una vez colocado en tu nuevo hogar.
¿Es recomendable contratar a una empresa especializada?
Confiar en un equipo de expertos siempre es la mejor opción, y si quieres evitar daños o averías en tu nevera o cualquier otro electrodoméstico, lo mejor es contratar una empresa de mudanzas profesional.
Hacerlo tú mismo siempre será más barato, pero necesitarás de ayuda y debes tener mucho cuidado para evitar situaciones inesperadas.
Por lo general, este tipo de empresas tienen suficientes elementos para transportarlo y las características de seguridad necesarias para proteger tu aparato.
Debido al gran peso de la nevera, puede resultarte difícil moverlo de un lugar a otro. Mudanza Ourense cuenta con todos los elementos necesarios y personal calificado para mover, trasladar y cuidar tu refrigerador y cualquier electrodoméstico.
Sin embargo, no todas las compañías ofrecen un servicio completo para tu mudanza. En nuestro caso, podemos crear un presupuesto detallado para que cuando te mudes, puedas transportar no solo tú frigorífico, sino también todos los electrodomésticos.
Si aún no estás seguro de cómo transportar tu nevera, y necesitas consejos sobre cómo mudarte o un traslado, incluidos los electrodomésticos, o no está muy seguro de cómo mudarte porque tu mudanza requiere almacenamiento adicional, comunícate con nosotros.
Ofrecemos soluciones personalizadas para cada caso, y nuestra experiencia nos permite garantizar el éxito de cada servicio que brindamos.
Ahora ya conoces los consejos más prácticos para el transporte de tu frigorífico. Aplica todos estos pasos para hacerlo tú mismo. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestras empresas de mudanzas en Ourense, especialistas en todo tipo de mudanzas.
¡Comprueba por ti mismo cómo elegir una empresa con años de experiencia y un equipo 100% orientado al servicio al cliente!